domingo, 22 de noviembre de 2009

Sabor, olor, color...vino

¿Adivinan dónde estuvimos? Bodega de Otazu. Sabor, olor, color...en definitiva, vino. Esto fue lo primero que vimos nada más llegar, viñas y más viñas del vino que más tarde nos iban a enseñar a catar. Esta puesta de sol, aunque no me salió del todo bien me pareció digna de fotografíar. Nos encontrabamos allí, en medio de aquel paraje.


Y esto es un trozo de la fachada de la bodega, ya atardeciendo.


Una vez dentro esto fue uno de las primeras piezas que vimos. Me pareció bonito para encuadrar.


Pero como vimos que la cosa se iba poniéndo interesante a medida que avanzabamos, los dos Sergios salimos fuera con tal de aprovechar el poco sol que quedaba y retratar lo que había fuera. Un paisaje y unos alrededores llenos de...paz.


La guía dijo que estos dos eran unos monumentos muy importante y había unos pocos en el mundo. Sin duda, había que retratarlos. Y ahora llega lo mejor de todo. No es el vino, no. Son las uvas.

Volvimos pronto con el resto de nuestros compañeros y entramos en la sala que como nos explicaron, parecía una catedral. La catedral del vino.

Una de las cosas que más me llamó la atención fue el acabado del techo, que fue hormigonado sobre la madera que había de hace muchos años.

La siguiente foto no está bien cuadrada. Tampoco pretendo subirla por que sea bonita sino por lo mucho que me llamó la atención esta parte de la bodega. Aquí es donde, propiamente, se "fabrica" el vino.

Una de las últimas fases tiene lugar tras el embotellado y etiquetado. Las botellas se conservan con una ciudada temperatura en una cámara a la que tuvimos acceso a pesar de que no siempre se abre al público.


Y llegó la última fase, y para algunos, la mejor. La cata. A pesar de que no tengo ni idea de vinos creo que lo hizo de una manera en que todos pudimos seguirla claramente. Me pareció una idea original y una forma apetecible de acercarse a este mundo tan desconocido para mí.




Como véis, los vasos están llenos...¡luego había que coger el coche!

No hay comentarios:

Publicar un comentario